miércoles, 27 de septiembre de 2017

MENTE ABIERTA


Tener una mente abierta es aceptar que el conocimiento avanza y que ciertas ideas se vuelven obsoletas con el tiempo.
Se considera que una persona tiene mente abierta cuando está libre de prejuicios y cree que cualquier idea posee el derecho de ser analizada y evaluada a fin de determinar su veracidad y utilidad.

Factores que evitan que tengas una mente abierta:

  • El miedo
  • Culpa
  • Manipulación
  • Aspectos Culturales
http://articulos.corentt.com/mente-abierta


Resultado de imagen para mente abierta concepto

http://blogzac.es/26-ideas-y-reflexiones-para-inspirarte-este-verano/




martes, 24 de marzo de 2015

Regresamos...

Despues de estar ausentes por casi 2 años, informamos que retomamos las publicaciones de artículos interesantes, concretos y útiles para estar capacitados.

Buen día.

lunes, 26 de marzo de 2012

Leer o no leer?


Tenemos que admitirlo...al 80% de los mexicanos les da flojera leer.

Por que?

...será cuestión de hábitos?
....de que nos obliguen?
....es difícil?

No importa responder lo anterior...mejor pregúntate:

Me deja algún beneficio?
me deja dinero?
me hace mejor?

...La verdad es que Sí

es bueno en cierta medida ser pragmáticos (no sabes el significado de pragmático?...lee)

La lectura al final es necesaria para conocer y poder decidir por conocimiento propio y no por influencia de alguién más.

Recuerda, el conocimiento es poder.

La recomendación del libro: Las 48 leyes del Poder (parte superior derecha está la foto)


miércoles, 12 de enero de 2011

Vender rápido.


Si en verdad deseas ganar bien y empezar a vender rápido, cambia ciertas formas de pensar y elimina los miedos que tengas. El primer error del ser humano es suponer, de ahora en adelante CONFÍA EN LO QUE SABES, CREE en tí, cree que eres bueno, por que así es, afírmalo.


Lo que debes hacer y lo que debes evitar

A continuación te enumeramos algunos tips efectivos para que vendas y también puedas crecer cono persona.,

Te reto a que no creas nada de lo que está escrito, te reto a que lo pongas en práctica y tú descubras si es que funciona, tú descubre si es que esto es verdad, descubre si aplicando esta información obtienes resultados.

LO QUE “ DEBES EVITAR”

LO QUE “ DEBES HACER”

1.- Suponer: Muchos ejecutivos nuevos suponen…Y si no vendo, y si me cuelgan, y si no puedo etc.…

1.- Aplica los conocimientos adquiridos las técnicas de venta, actualízate, infórmate, pregunta, etc. Vive la realidad.

2.- No creer en ti

2.- Cree en ti. De nada sirve que te traiga al mejor vendedor del mundo y te dé las mejores técnicas de venta si TÚ no te crees que eres bueno…, si tú no te crees que eres capaz de hacer las cosas, olvídalo… no conseguirás nada en la vida. Los buenos vendedores tienen un buen concepto de sí mismos, saben que son buenos.

3.- Tener miedo

3.- Ten seguridad, ¿Sabes que hay detrás del miedo? DINERO, si logras vencer tus miedos de lo que sea y en donde sea podrás hacer las cosas y obtendrás dinero.

4.- Vender por intuición o improvisación

4.- Capacítate, entrénate, compra libros de ventas, conoce técnicas de ventas, lee. … Recuerda lo que dijo Benjamín Franklin. “Vacía tu bolsillo en tu mente, que tu mente llenará tus bolsillos. Un buen vendedor siempre está aprendiendo nuevas técnicas de venta y constantemente se capacita. Es más fácil vender con herramientas y técnicas probadas que por intuición o por improvisación.

5.- No escuchar

5.- Escucha. De ahora en adelante “Escucha”, recuerda dos oídos una sola boca, utilízalos en esa proporción. Si logras desarrollar la habilidad de escuchar obtendrás información importante que te ayudará a cerrar tu venta¡

6.- Conformarse

6.- Exígete. Siempre exígete, si lograste una venta puedes hacer MIL ventas, exígete, que esperas para ganar más dinero.

7.- Vender

7.- Resuelve necesidades, recuerda esto: A nadie le gusta que le vendan, a todos nos gusta comprar. El cliente esta harto de que le vendan, resuelve sus necesidades, dale un producto o servicio que le sirva, recuerda: busca que ambas partes ganen (ganar/ganar), el cliente comprará y tú comisionarás.

viernes, 2 de abril de 2010

El poder de las palabras y el tono de VOZ



El PODER de las palabras (Artículo 2 de 2) por Gabriel Sánchez

http://www.capacitatehoy.blogspot.com/

Hola de nuevo… ¡sé que estás bien!

…¿Cómo lo sé?...simple, estas leyendo este artículo…me da gusto.

Bien seré breve:

Ya aprendiste que las palabras tienen un gran poder

y usando las palabras adecuadas puedes conseguir

todo lo que quieras (una venta, un favor, un permiso,

un acuerdo, una novia, un novio, una sonrisa,

una lágrima, dinero, etc.)


Ahora quiero que te des cuenta de la importancia del

TONO DE VOZ al usar las palabras.


No dejes que el tono de voz te salga en inconsciente,

date cuenta del tono de voz que estás usando.


*No sientes lo mismo cuando alguien te dice con un tono de voz frío:te amo a que si te lo dicen con ternura TE AMO.

*No reaccionas igual cuando te piden algo de forma agresiva a si te lo piden con respeto *No te ríes de un chiste que se cuenta sin chiste, sin el tono de voz adecuado, sin esa gracia…verdad?


¿Te das cuenta? Pon atención ¡ - La fórmula para conseguir cosas es fácil y poderosa, aplícala:


PALABRAS ADECUADAS+ TONO DE VOZ ADECUADO = OBTIENES EL RESULTADO ESPERADO


¿Y sabes por que el tono de voz es importante al usar las palabras?


R= Por que el tono de voz genera reacciones, estados de ánimo, dicho de otro modo, con el tono de voz mueves sentimientos.


Entonces Sres. & Sritas. Todos reaccionamos ante el TONO DE VOZ con que nos dicen o piden algo.

Ahora ya sabes que las palabras son PODEROSAS y agregando el TONO DE VOZ adecuado puedes conseguir cualquier cosa, te lo garantizo ¡


En el próximo número hablaremos de:

"El control de emociones ó sentimientos y como me afecta o beneficia"

Videos motivacionales


Adjunto 2 links que te llevarán a unos videos de Jordan, realmente motivadores.